Estudiar la carrera de Psicología, Continuidad de Estudios de la USS, responde a la necesidad de dar mayor flexibilidad a la carrera universitaria más demandada en Chile.
Lo anterior se integra al compromiso de la formación disciplinaria, interdisciplinaria y valórica.
Esto con profesionales íntegros y competentes, en una atmósfera académica de orden, reflexión, rigor y respeto por las diferencias de cualquier índole.
Advance USS forma psicólogos de excelencia, que se desempeñen eficazmente en la prevención y tratamiento de problemas de salud mental.
Combinando conocimientos científicos, técnicas terapéuticas y habilidades humanas para abordar los desafíos psicológicos y emocionales de individuos, grupos y comunidades.
La promulgación de la Ley 21.331 de Salud Mental marca un hito importante en el reconocimiento legal de la profesión y establece un marco normativo que garantiza tanto los derechos de los pacientes como las condiciones para el ejercicio ético de la profesión.
Perfil de egreso
Egresado con sello Humanista Cristiano, orientado a la dignidad humana y al bien común.
Actúa con ética, responsabilidad social y compromiso con el desarrollo del país.
Posee formación científica para diagnosticar, diseñar y ejecutar intervenciones psicológicas.
Promueve la salud mental y el bienestar psicosocial mediante investigación y mejora continua.
Se desempeña en áreas clínicas, educacionales, organizacionales y sociales-comunitarias.
Integra enfoques críticos y políticas públicas a su práctica profesional interdisciplinaria.
Campo ocupacional
La psicología en Chile se caracteriza por su diversidad y expansión constante.
Por eso nuestros egresados pueden desarrollarse en múltiples áreas, desde la clínica tradicional hasta campos emergentes como la psicología digital y la neuropsicología.
Esta versatilidad, combinada con altas tasas de empleabilidad y proyecciones salariales competitivas, convierte a la psicología en una opción profesional atractiva y sustentable.
Requisitos de ingreso
- Poseer el grado académico de Licenciado(a) de una carrera profesional.
- El ingreso de todos los estudiantes al Plan de Continuidad de Estudios será en el primer trimestre del presente plan de continuidad de estudios.
- En caso de grado o título otorgado por instituciones extranjeras, los documentos que se acompañen deberán estar visados y legalizados y/o apostillados y validados por los organismos correspondientes en Chile.