Presencial
Planes de estudio orientados a obtener un nuevo titulo en un plazo no mayor a 2 ó 3 años (exceptuando Psicología) y así poder cumplir tus metas, todo en un ambiente de aprendizaje óptimo, con equipos multidisciplinarios y colaborativos.
Información importante
Presencial
Sede Concepción
Sede Puerto Montt
Sede Santiago
Sede Valdivia
El Programa de Pedagogía en Educación Diferencial Mención Accesibilidad a los Aprendizajes, te permitirá desempeñarte en contextos educativos diversos e inclusivos, generando oportunidades de aprendizaje y participación de todos los estudiantes, además de la evaluación y monitoreo del logro de los aprendizajes y gestión para la accesibilidad curricular.
El Egresado de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial está preparado para desempeñarse en contextos educativos diversos e inclusivos, con una formación en competencias conductuales que le permiten cumplir su rol profesional en las áreas de evaluación psicopedagógica integral, determinación de apoyos, implementación de acciones para el aprendizaje y participación de todos los estudiantes, además de la evaluación y monitoreo del logro de los aprendizajes y gestión para la accesibilidad curricular. Buscando con ello facilitar y acompañar los procesos de desarrollo, aprendizaje y participación de todos los estudiantes, en el contexto de una sociedad y escuela orientada a la inclusión, que vive la diversidad, a través de la conformación de los equipos de aula, dando respuesta efectiva a los requerimientos de los estudiantes.
Posee las actitudes y valores que encarna el Proyecto Educativo de la Universidad San Sebastián, en cuanto a búsqueda de la verdad, vocación por el trabajo bien hecho, honestidad, responsabilidad, solidaridad y espíritu de superación, para abordar las necesidades de la persona humana y la promoción de cambios sociales, reconociendo y valorando el rol que le compete como educador, en cuanto al impacto que su tarea tiene en la formación afectiva, cognitiva, social, ciudadana y valórica de infantes, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Existe una creciente preocupación a nivel país por los cerca de 300 mil estudiantes en edad escolar que presentan necesidades especiales. Las políticas educativas del Ministerio de Educación en favor de la inclusión, promueven la atención a la diversidad, situación que amplía el campo laboral de los educadores diferenciales, alcanzando un 95%de empleabilidad al egresar según el portal Mifuturo.cl.
Admisión 2023
Carola Quinteros López
Directora de Escuela Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial
Leer más [email protected]Pedagogía en Educación Diferencial
$225.700
$2.916.800
$225.700
$2.916.800
$225.700
$2.916.800
$225.700
$2.916.800