head course

Semipresencial

Sede Concepción

Sede Santiago

Ingeniería Industrial Semipresencial

Facultad: Ingeniería
Inicio de clases: Octubre
Grado académico: Licenciado/a en Ingeniería Industrial
Título: Ingeniero/a Industrial
Sedes: Santiago y Concepción

shape

Chile vive un proceso acelerado de transformación productiva, y la Ingeniería Industrial online no esca a ello.

Digitalización, energías limpias y logística inteligente demandan profesionales capaces de optimizar procesos y liderar equipos.

La Ingeniería Industrial semipresencial Advance USS reúne estas competencias y se proyecta como una de las carreras con mejor retorno en el país.

Perfil de egreso

Los egresados de la carrera de Ingeniería Industrial semipresencial tienen herramientas y competencias en diversas áreas.

Destacan por ejemplo su destresa en Lean Manufacturing & Six Sigma y Analítica de datos y KPI para la toma de decisiones basada en evidencia.

Además el Ingeniero Industrial online tiene conocimientos en la Gestión de la cadena de suministro, en donde es capaz de planificar, llevar inventarios y logística.

Maneja el concepto de proyectos  ágiles (Scrum, Kanban) y de Liderazgo y comunicación efectiva en equipos multidisciplinarios.

Carrera

Ingeniería Industrial Semipresencial

Matrícula

$252.900

Arancel

$4.335.200

Matrícula

$252.900

Arancel

$3.714.400

Campo ocupacional

Con una empleabilidad por sobre del 87% e ingresos competitivos la carrera de Ingeniería Industrial online tiene una versatilidad sectorial.

Nuestros egresados de Ingenierpia Industrial semipresencial pueden desembolverse en áreas como minería, retail, salud, logística, tecnología y sector público para roles de mejora continua, supply chain y gestión de proyectos, entre otras.

Requisitos de ingreso

  • Estar en posesión de un Título Profesional o Técnico de nivel superior de una carrera definida como afín según resolución de la Vicerrectoría Académica. El ingreso de estos estudiantes será en el  segundo trimestre del plan de estudios.
  •  Estar en posesión de un  Título Profesional o Técnico de nivel superiorde una carrera definida como  no afín según resolución de la Vicerrectoría Académica. El ingreso de estos estudiantes será en el primer trimestre del plan de estudios.
  • Estudiantes con  estudios incompletos de carreras  Profesionales o Técnicas de nivel superiorde una carrera definida como  afín según resolución de la Vicerrectoría Académica, deben acreditar estudios formales inconclusos de al menos 1.600 horas pedagógicas directas.
  •  Postulantes extranjeros deben presentar Licencia de Enseñanza Media y estudios superiores validados en Chile, conforme a la normativa vigente de reconocimiento de estudios medios y profesionales realizados en el extranjero, establecida por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

 

5 motivos para estudiar Ingeniería Industrial

Descubre más del área de la Ingeniería Indutrial en los siguientes enlaces:

Autoridades

avatar

Marcela Molina Flores

Directora Nacional Advance y Directora de Carrera Sede Santiago

avatar

Nathalie Rehbein R.

Directora de Carrera- Sede De la Patagonia.

maria-francisca-carvajal-advance-uss

Testimonios

María Francisca Carvajal

“Mi experiencia ha sido muy enriquecedora, ya que he podido cumplir uno de mis mayores sueños que es poder crecer profesionalmente sin sacrificar tiempo con mi familia. Los docentes siempre están dispuestos a ayudar y acompañar, además el estudiar online me permite estudiar con mucha más flexibilidad”

Luis_lagos_ing_ind_valdicia_advance

Testimonios

Luis Lagos

"Sin duda, esta experiencia ha cumplido a cabalidad con mis expectativas. Las herramientas adquiridas en este tiempo potencian mi vida en todo aspecto”

Carla-Montoya-ingindustrial

Testimonios

Carla Montoya

"Luego de muchos años de experiencia laboral, me decidí obtener el título de Ingeniera Industrial pensando en el valor agregado que me da como profesional en este mercado cada día más competitivo" Para Carla, la modalidad Advance le entregó todas las facilidades para compatibilizar el trabajo y en su caso, la maternidad, además destaca la diversidad y transversalidad de docentes y estudiantes, lo que permite ampliar la visión de la carrera y descubrir nuevos ámbitos de participación de la ingeniería industrial. "Obtener un título, de una casa de estudios con el prestigio de la USS me permitió abrir nuevos horizontes laborales, sintiéndome mucho más preparada para el mercado, por lo que lo recomiendo 100%"

Ver Políticas de Privacidad