Presencial
Planes de estudio orientados a obtener un nuevo titulo en un plazo no mayor a 2 ó 3 años (exceptuando Psicología) y así poder cumplir tus metas, todo en un ambiente de aprendizaje óptimo, con equipos multidisciplinarios y colaborativos.
Información importante
Si te interesas por áreas como las matemáticas y las tecnologías, si posees dotes directivos y siempre estás buscando soluciones o mejoras para las situaciones del día a día, estudiar alguna carrera de ingeniería parece estar escrito en tu futuro.
Y aunque hayas escuchado hablar de ella antes, ¿sabes de qué se trata la ingeniería Industrial? Probablemente, sea la alternativa que estabas buscando.
Esta carrera se encarga del análisis, la interpretación, el diseño, la programación y el control de sistemas productivos y de logística. Tiene como finalidad el gestionar, implementar y realizar estrategias de optimización para obtener un rendimiento adecuado de los procesos productivos.
Dentro de sus áreas de estudio podemos encontrar economía y finanzas, administración y estrategias empresariales, logística y producción, y gestión de recursos humanos, entre otros.
Ahora que ya sabes de qué se trata la ingeniería Industrial, tal vez te interesa conocer a qué trabajos en específico se dedican estos profesionales y cuál es su campo laboral.
El ingeniero industrial puede desempeñarse en los mandos medios de cualquier organización sin importar su rubro o tamaño. Sus funciones se orientan a implementar eficazmente la estrategia de la entidad y gestionar sus procesos productivos, velando siempre por incrementar la eficiencia y calidad.
Gracias a su formación, el ingeniero industrial puede trabajar en diversas áreas como son la producción, logística, administración, finanzas, servicios, manufactura, industria y comercio, entre muchas otras.
Ingeniero industrial para Planificación y Programación de Producción, ingeniero industrial para Jefe de Proyecto de Servicio de Telecomunicaciones e Ingeniero industrial para Analista de Procesos, son el tipo de ofertas laborales que podrás recibir una vez que te titules.
¿Aún no te decides por esta carrera? Acá te contamos algunas razones por las cuales deberías estudiar ingeniería Industrial, ya sea en su modalidad de carreras vespertinas o carreras advance:
La mayoría de empresas requieren de profesionales preparados para generar estrategias eficaces de trabajo tomando siempre en cuenta la utilización óptima de los recursos. Por eso, ya sea en carreras vespertinas o diurnas, la ingeniería Industrial tiene una empleabilidad superior al 87% al primer año de egreso.
Es una de las carreras que mejor se pagan en el mercado. Al primer año de egreso ya podrías recibir ingresos superiores al $1.400.000.
Debido a los conocimientos adquiridos durante su formación relacionados con economía, gestión y administración, sumado a su constante iniciativa, el ingeniero industrial puede desarrollar su propio emprendimiento.
Tal como te contamos anteriormente, el ingeniero industrial es un profesional capaz de desarrollarse en múltiples ámbitos. Como las empresas están compuestas por distintas áreas, gracias a su formación profesional puede desempeñarse en diversos departamentos internos, siendo un elemento muy versátil para la organización.
El ingeniero industrial es un profesional capaz de ejercer su trabajo en cualquier lugar del mundo. Los procesos de las empresas son similares, por lo cual, tus oportunidades de empleo pueden estar en cualquier punto del planeta.
Ya sabes de qué se trata la ingeniería Industrial, pero ¿sabías que puedes estudiarla en modalidad ejecutiva? En la Universidad San Sebastián (USS) hemos diseñado carreras Advance, con las que puedes obtener un segundo título o aprovechar tu experiencia para crecer profesionalmente.
Así, la carrera de Ingeniería Industrial Advance -impartida en las sedes de Santiago, Concepción, Valdivia y Puerto Montt- te permitirá obtener un título profesional luego de 7 trimestres, lo que representa el inicio de un mejor futuro.