Información importante

Presencial

Sede Concepción

Sede Puerto Montt

Sede Santiago

Sede Valdivia

Ingeniería Comercial

En la carrera de Ingeniería Comercial, entregamos conocimientos y herramientas capaces de formar profesionales con aptitudes para ocupar relevantes posiciones en los negocios, mediante el desarrollo de habilidades que determinen la viabilidad de una actividad empresarial. Contamos además con tres certificaciones especiales: Área Gestión, Área Finanzas y Área Marketing, y la opción de realizar el Master de su especialidad , con un semestre adicional de estudios al plan regular de la carrera, habiendo alcanzado el grado de Licenciado de Ciencias Económicas y Administrativas

Perfil de egreso

El egresado de Ingeniería Comercial de la Universidad Asan Sebastián, se desempeña profesionalmente en organizaciones privadas o públicas, en emprendimientos propios o en el ejercicio libre de la profesión.

Elabora planes para áreas funcionales de la organización, y estrategias de negocio mediante la aplicación de sus conocimientos y el soporte de herramientas tecnológicas considerando los factores internos y externos de la organización, analizando sistemáticamente la información que permita establecer una posición diferenciadora respecto a sus competidores.

Podrá además interpretar los fenómenos económicos que impactan en la organización mediante sus conocimientos sobre la teoría económica, pudiendo elaborar propuestas eficientes para la gestión, junto con liderar y conformar equipos de trabajo aplicando técnicas de comunicación efectiva.

Es capaz de analizar y evaluar proyectos, identificando los elementos claves para el desarrollo y la puesta en marcha de una actividad económica para determinar la viabilidad de emprender en diversos contextos.

Campo ocupacional

La formación del Ingeniero Comercial es suficientemente amplia como para permitirle desarrollar múltiples actividades, y suficientemente rigurosa como para permitirle realizarlas con excelencia.

Es un profesional que posee una visión sistémica para la toma de decisiones, con capacidad de adaptarse para cumplir los objetivos estratégicos de organizaciones tanto públicas como privadas. Dentro de la organización, participa en áreas de planificación estratégica, gestiona y lidera equipos de trabajo, realiza planificación y control financiero y participa en la visualización y evaluación de nuevas líneas de negocios.

Requisitos

icono-graduado
- Postulantes titulados, egresados o cuenten con estudios inconclusos de una carrera afín, incluida en la resolución emanada de la VRA de listas de carreras con ciclo inicial, acreditando a los menos haber cursado y aprobado 3 años del plan de estudios o 2.400 horas pedagógicas en una única carrera de alguna Institución de Educación Superior reconocida por el Estado, podrán ingresar al ciclo inicial/básico de tres trimestres de duración.

- Postulantes titulados, egresados o cuenten con estudios inconclusos de una carrera afín, incluida en la resolución emanada de la VRA de listas de carreras sin ciclo inicial, acreditando a los menos haber cursado y aprobado 3 años del plan de estudios o 2.400 horas pedagógicas en una única carrera de alguna Institución de Educación Superior reconocida por el Estado, podrán ingresar al ciclo de especialización/profundización en el cuarto trimestre.

- Postulantes de continuidad de estudios provenientes de otras carreras modalidad Advance de la Facultad de Economía y Gobierno de la Universidad San Sebastián, quienes podrán homologar sus estudios, lo que permitiría ingresar al segundo trimestre del ciclo especialización/profundización (5°trimestre). Deberán acreditar para ello la condición de egresados de las carreras de Contador Auditor, Ingeniería en Administración de Empresas en todas sus menciones e Ingeniería en Comercio Internacional.

- Además de las vías y requisitos de admisión definidas anteriormente, podrán postular e ingresar a la carrera, aquellos candidatos que acrediten aprendizajes previos, mediante la metodología establecida por la Vicerrectoría Académica para el RAP (Reconocimiento de Aprendizajes Previos).

icono-maletin
En cualquiera de los casos anteriores, el postulante deberá acreditar experiencia laboral.


CONSULTA LISTADO DE CARRERAS AFÍN COMPLETANDO EL FORMULARIO.

Autoridades

Alejandro Weber Pérez

Decano Facultad de Economía y Gobierno

[email protected]

Macarena Apablaza Romo

Directora Nacional Advance.

[email protected]

George Wulf Sotomayor

Director de Carrera Santiago.

[email protected]

Margarita López Villagrán

Directora de Carrera Concepción.

[email protected]

Irene Zimmermann Konekamp

Directora de Carrera Valdivia y De la Patagonia.

[email protected]

Carrera

Ingeniería Comercial

Matrícula

$ 222.600

Arancel

$ 4.812.100

Matrícula

$ 222.600

Arancel

$ 4.010.300

Matrícula

$ 222.600

Arancel

$ 3.609.400

Matrícula

$ 222.600

Arancel

$ 3.609.400

ana-macarena-perez

Testimonios

Ana Macarena Pérez

Nos cuenta qué la motivó a matricularse en el Programa Advance de Universidad San Sebastián. Conoce su historia y descubre por qué Advance es la mejor alternativa para potenciar tus oportunidades laborales y tu futuro.

luis-fernando-perez

Testimonios

Luis Fernando Pérez

Eligió potenciar su profesión con un nuevo título en Ingeniería en Administración de Empresas ¿Qué lo motivo a escoger Advance? Haz click y conoce su experiencia.

maria-de-los-angeles-catalan

Testimonios

María de los Ángeles Catalán

Hoy decide dar un paso más allá y convertirse en Ingeniera Comercial. Ella decidió por una segunda carrera. Conoce sus motivaciones y descubre por qué elegir Advance USS.

nicole-gomez-patricio-diaz

Testimonios

Nicole Gómez y Patricio Díaz

Conoce el testimonio de Nicole Gómez, Ejecutiva Comercial, y Patricio Díaz, Ingeniero en Prevención de Riesgos. Ambos, son parte del programa Advance USS.

Ver Políticas de Privacidad