![header-noticia](https://advance.uss.cl/wp-content/uploads/2025/02/freepik__expand__52708.jpg)
En el dinámico y competitivo mundo laboral en Chile, tener una educación continua y diversificada puede marcar una gran diferencia.
Cuando los mercados laborales evolucionan, las personas deben adaptarse a nuevas demandas, y una forma de hacerlo es con una segunda carrera.
Además de potenciar tu currículum, estudiar otra carrera te ofrece flexibilidad, mayores oportunidades laborales y una mejor calidad de vida.
Más oportunidades laborales
En Chile, contar con dos títulos puede ser una gran ventaja frente a la creciente competencia en el mercado laboral.
Puede abrirte puertas a sectores y empleos que de otra forma no estarían disponibles.
Incluso si tus dos títulos son de áreas diferentes, esta combinación hace que tu perfil profesional sea más atractivo para diversos empleadores.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de desocupación alcanzó un 8.1% a fines de 2024, un desafío para los trabajadores que buscan estabilidad.
Una segunda carrera, sin importar que sea en un campo diferente, te permitirá ser más versátil.
Y con esto aumentarás las probabilidades de conseguir empleo en distintos sectores, lo que valioso en tiempos de incertidumbre económica.
Facilidad para redirigir tu carrera profesional
Muchas veces, las personas comienzan una carrera universitaria por pasión, pero luego descubren que no encuentran las oportunidades laborales que esperaban.
Aquí es donde una segunda carrera se convierte en la solución ideal.
En Chile, por ejemplo, muchos estudiantes de áreas como artes o ciencias sociales se enfrentan a la difícil tarea de conseguir empleo en sus respectivos campos.
Optar por una segunda carrera, puede ofrecer mayores perspectivas de ingresos y estabilidad laboral.
Así, podrías desempeñarte en una profesión con alta demanda mientras mantienes tu pasión por el área original.
Mejora tu perfil académico y profesional
Para quienes se graduaron como técnicos, continuar con una segunda carrera universitaria puede ser una excelente forma de acceder a mejores oportunidades.
Aunque los títulos técnicos son una excelente base para conseguir empleo, completar una carrera universitaria abre puertas a puestos más especializados y mejor remunerados.
En Chile, el Ministerio de Educación promueve la educación superior como un factor clave para el crecimiento personal y profesional.
Por esta razón, Advance USS ofrece programas que permiten a los técnicos acceder a una nueva carrera universitaria.
Aumento de ingresos y mejores posibilidades de ascenso
Una segunda carrera también puede traducirse en un aumento de ingresos.
Las personas con un perfil académico más completo tienen mayores posibilidades de alcanzar puestos de liderazgo o acceder a empleos mejor remunerados.
Según la Superintendencia de Pensiones , aquellos con estudios universitarios tienen, en promedio, ingresos 60% mayores que aquellos con solo formación secundaria.
Desarrollo de nuevas habilidades y expansión de tu red profesional
Al estudiar una segunda carrera, no solo amplías tus conocimientos, sino que también te rodeas de nuevas personas que pueden enriquecer tu red profesional.
El contacto con compañeros, profesores y expertos de diferentes disciplinas, ofrece nuevas perspectivas y la posibilidad de generar relaciones útiles para tu crecimiento profesional.
¡Es tu momnto de dar el siguiente paso! Conoce nuestras carreras y matrículate en nuestros programas 100% online, semipresenciales y presenciales.