
En la actualidad, muchas personas enfrentan el desafío de estudiar y trabajar al mismo tiempo.
Por eso, la capacidad de gestionar ambos aspectos de manera efectiva es fundamental para el éxito académico y laboral.
Establece un horario claro y realista
Uno de los mayores retos al estudiar y trabajar al mismo tiempo es la falta de tiempo.
Por eso, es fundamental organizarte bien y crear un horario claro y real te permitirá distribuir tus horas de estudio y trabajo de manera equilibrada.
Utiliza herramientas digitales como aplicaciones de calendario para programar tus tareas tanto laborales como académicas, asegurándote de cumplir con ambas.
Estudios recientes indican que los estudiantes trabajadores que implementan una planificación adecuada son 30% más productivos.ñ
Además logran mejores resultados académicos en comparación con aquellos que no establecen un plan de trabajo y estudio claro.
Prioriza y aprende a decir «No»
Cuando trabajas y estudias, la clave está en aprender a priorizar.
Haz una lista de tus tareas diarias y evalúa cuáles son las más urgentes y cuáles pueden esperar.
Además, establece prioridades claras para no sentirte abrumado. y no dudes en decir «no» a compromisos que puedan sobrecargar tu agenda.
Mantén un enfoque en lo que realmente importa para tu crecimiento académico y profesional.
Un estudio de la Universidad de Harvard muestra que los que priorizan sus actividades tienden a ser más exitosos en sus estudios y en sus empleos, ya que pueden gestionar mejor su tiempo y recursos.
Aprovecha las modalidades de Advance USS
Advance USS ofrece programas que permiten a los estudiantes compaginar sus estudios con el trabajo.
Estos programas están diseñados para ofrecer flexibilidad y adaptarse a las necesidades de aquellos que deben equilibrar su vida profesional y académica.
Aprovecha los «momentos muertos»
El tiempo libre entre tareas laborales o desplazamientos puede ser muy valioso para tu jornada de estudio.
Aprovecha los momentos muertos para avanzar en tus tareas o revisar apuntes.
Si tienes trayectos largos al trabajo, puedes aprovecharlos para repasar tus cursos o lecciones.
Según la OECD, quienes aprovechan los tiempos libres de manera productiva, reducen un 40% el tiempo que necesitan para estudiar.
ELo anterior, antes de las pruebas o exámenes lo que les permite mantener un equilibrio con su vida profesional.
Busca apoyo y comunica tus necesidades
No tienes que hacerlo todo solo. Es importante comunicar tus necesidades tanto a tus empleadores como a tus profesores.
Esto te permitirá adaptarte de mejor manera a el trabajo y las clases, pudiendo cumolir vcon ambas responsabilidades de manera correcta y eficiente.
Además, contar con apoyo emocional y práctico (como compañeros de estudio ) puede hacer una gran diferencia.
La colaboración y el trabajo en equipo te ayudarán a no sentirte solo en este proceso.
Cuida tu salud mental y física
El equilibrio entre trabajo y estudios no solo depende de la organización del tiempo, sino también de cómo cuidas tu salud física y mental.
Dormir lo suficiente, comer bien y hacer ejercicio son esenciales para mantener tu energía y concentración.
El estrés puede ser un enemigo, por lo que dedicar tiempo a actividades recreativas y de relajación mejora tu rendimiento tanto en el trabajo como en los estudios.
Usa las herramientas digitales a tu favor
Las herramientas digitales pueden ser un gran aliado.
Existen plataformas como Google Drive, Trello y Notion, que permiten organizar tus tareas y proyectos tanto laborales como académicos de manera eficiente.
Estas plataformas ayudan a mejorar la eficiencia y permiten gestionar múltiples responsabilidades de manera simultánea.
Un equilibrio posible con buena gestión
Trabajar y estudiar al mismo tiempo es un desafío, pero se puede.
Si Quieres conocer nuetsras carreears Advance USS 2025 y sus beneficios, ingresa AQUÍ