
Un proyecto colaborativo con impacto social
La USS, a través de la Escuela de Administración de la Facultad de Economía, Negocios y Gobierno Advance,sigue motivando el emprendimiiento femenino.
Junto con la plataforma RedMujer, y a través de un proyecto colaborativo de Vinculación con el Medio impulsan la autonomía económica de mujeres emprendedoras.
Este programa trabaja con mujeres provenientes de distintas agrupaciones municipales, entregándoles formación especializada, mentorías personalizadas y espacios de networking.
Conoce más de la carrera de Administración de Empresas Advance en sus dos modalidades, online y semipresencial
Desarrollo integral del emprendimiento femenino

Taller de Marketing Esencial para Emprendedoras Municipalidad de La Reina
La iniciativa busca fortalecer las competencias técnicas, socioemocionales y de liderazgo de las participantes.
Lo anterior para que logren mayor independencia financiera y sostenibilidad en sus proyectos.
Este trabajo se enmarca en un enfoque interdisciplinario de estudiantes de carreras de administración, economía y salud de la USS a nivel nacional.
Ellos colaboran directamente con las emprendedoras, generando un proceso de aprendizaje bidireccional que combina teoría, práctica y experiencia en terreno.
Mentorías y networking: claves para crecer
Las mentorías personalizadas permiten a cada emprendedora recibir orientación estratégica, identificar oportunidades de mejora y proyectar su negocio hacia nuevos mercados.
Además, las instancias de networking impulsan la creación de redes de apoyo y colaboración entre mujeres, potenciando el impacto de cada iniciativa en sus comunidades.
Este tipo de programas responden a los desafíos del emprendimiento femenino en Chile, según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023).
Este estudio señala que más del 40% señala la falta de formación y redes de contacto como una de las principales barreras para crecer
(GEM) es un proyecto de investigación académica reconocido a nivel mundial que mide la actividad emprendedora en cada país participante, permitiendo realizar análisis comparativo entre economías comparables.
Formación aplicada con sello USS
Este proyecto refleja el compromiso de la USS con el Humanismo Cristiano y el desarrollo sostenible, poniendo a disposición de las comunidades su capital académico y profesional.
Así, se fomenta la creación de emprendimientos más sólidos, con enfoque en la innovación y el impacto social.
Si te interesa fortalecer tus competencias en gestión y liderazgo, te invitamos a conocer la carrera Ingeniería en Administración de Empresas Advance, que ofrece programas online y semipresenciales diseñados para personas que buscan compatibilizar estudio y trabajo.