header-noticia
Volver a Noticias

La importancia de las carreras tecnológicas en Chile

10 febrero, 2025

En un mundo cada vez más digitalizado, las carreras relacionadas con la tecnología son una opcoión atractiva para tener un futuro profesional prometedor.

La demanda de profesionales está en constante crecimiento debido a la evolución tecnológica y la creciente necesidad de protección de datos en diversos sectores.

Y sobre todo en carreras como Ingeniería Civil Informática, Ingeniería en Tecnologías de la Información e Ingeniería en Ciberseguridad y Auditoría Informática.

¿Qué es la Ingeniería Civil Informática?

Es una disciplina que combina conocimientos de ingeniería civil con las ciencias de la computación.

Esta carrera se enfoca en la creación, desarrollo y mantenimiento de sistemas informáticos, ademásd de la gestión de proyectos tecnológicos dentro de grandes organizaciones.

A diferencia de otras especialidades, estos profesionales diseñan y gestionan infraestructura tecnológica a gran escala, como redes de comunicación y sistemas de información.

Principales funciones de un Ingeniero Civil Informático:

  • Diseño de sistemas y redes: desarrollo de infraestructuras tecnológicas para organizaciones.
  • Gestión de proyectos tecnológicos: planificación y ejecución de proyectos informáticos de gran envergadura.
  • Desarrollo de software a gran escala: creación de soluciones tecnológicas orientadas a resolver problemas complejos de empresas e instituciones.

En Chile, la Ingeniería Civil Informática ha tenido un incremento significativo en la demanda debido a la digitalización de las empresas y el auge de la economía digital.

diferencias entre Ingeniería Civil Informática, Ingeniería en Tecnologías de la Información y Ingeniería en Ciberseguridad y Auditoría Informática

¿Qué es la Ingeniería en Tecnologías de la Información?

Esta carrera se centra en el diseño, implementación y mantenimiento de infraestructuras tecnológicas dentro de las organizaciones.

Los profesionales ingenieros en TI se especializan en administrar recursos tecnológicos y asegurar el funcionamiento continuo de los sistemas informáticos de las empresas.

Siendo esto una de las marcadas diferenciascpon la ingeniería civil informática, que se enfoca más en la creación de sistemas y redes a gran escala.

Principales funciones de un Ingeniero en Tecnologías de la Información:

  • Administración de redes y servidores: gestión de las infraestructuras tecnológicas en organizaciones.
  • Soporte técnico: asistencia y resolución de problemas tecnológicos dentro de las empresas.
  • Consultoría en TI: asesoramiento en la implementación de soluciones tecnológicas.

En Chile, la Ingeniería en Tecnologías de la Información ha visto un auge sostenido gracias a la digitalización de diversas industrias.

Según datos del Ministerio de Economía, las empresas chilenas están invirtiendo cada vez más en TI para optimizar sus procesos y mejorar su competitividad.

¿Qué es la Ingeniería en Ciberseguridad y Auditoría Informática?

Esta carrera es especializada en la protección de la información y los sistemas tecnológicos frente a amenazas cibernéticas.

Los profesionales implementan medidas de seguridad, detectan vulnerabilidades y realizan auditorías de los sistemas informáticos para garantizar su integridad y confiabilidad.

Principales funciones de un Ingeniero en Ciberseguridad y Auditoría Informática:

  • Protección de sistemas y datos: implementación de medidas de seguridad para proteger la infraestructura digital.
  • Auditoría de sistemas informáticos: revisión y análisis de los sistemas para identificar y corregir fallas de seguridad.
  • Gestión de riesgos cibernéticos: evaluación de amenazas digitales y creación de estrategias para mitigarlas.

La ciberseguridad es un área de alta demanda en Chile por los crecientes ataques cibernéticos y la importancia de proteger la información de empresas y usuarios.

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) ha señalado que, debido a los ataques cibernéticos, las inversiones en seguridad digital están aumentando rápidamente.

Diferencias entre estas carreras

Aunque estas tres disciplinas están relacionadas con la tecnología, sus enfoques y áreas de especialización son bastante distintas:

Conoce estadísticas, oportunidades laborales y razones para estudiar estas carreras en Chile.

Estadísticas y demanda de profesionales en Chile

Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el número de empleos relacionados con las tecnologías de la información y la ciberseguridad  aumentó en los últimos años.

  • Ingeniería Civil Informática:  ha visto un crecimiento del 12% en los últimos 5 años por la expansión de infraestructura tecnológica en l empresas chilenas.
  • Ingeniería en Tecnologías de la Información: la demanda de profesionales en TI creció un 15%, especialmente en el sector corporativo.
  • Ingeniería en Ciberseguridad y Auditoría Informática: Esta especialidad  aumentó un 20% en la demanda de profesionales por los ciberataques a nivel mundial.

Estas estadísticas muestran una tendencia hacia la necesidad de profesionales en áreas tecnológicas e y las oportunidades de empleo y crecimiento profesional que existen.

¿Por qué estudiar estas carreras en Advance USS?

  • Alta demanda en el mercado laboral: las tres disciplinas tienen un crecimiento constante y son esenciales en el contexto digital actual.
  • Oportunidades de empleo en sectores diversos: los profesionales pueden trabajar en diversas industrias, como tecnología, finanzas, salud, educación y más.
  • Estabilidad laboral y salarios competitivos: los egresados de estas carreras tienen acceso a empleos bien remunerados y estables.

alianza cisco ussAdemás Advance USS ofrece una importante alianza con Cisco Networking Academy, programa global de educación en ciberseguridad y TI.

Esta alianza es relevante a la hora de postular a nuevos puestos de trabajo, ya que las empresas del rubro buscan profesionales que tengan dentro de sus estudios este sello que forma ingenieros para el futuro.

juanto con lo anterior puedes estudiar estas carreras desde cualquier lougar, ya que se imoarten en  modalidad 100% online.

Ver Políticas de Privacidad