Presencial
Planes de estudio orientados a obtener un nuevo titulo en un plazo no mayor a 2 ó 3 años (exceptuando Psicología) y así poder cumplir tus metas, todo en un ambiente de aprendizaje óptimo, con equipos multidisciplinarios y colaborativos.
Información importante
La figura de la auditoría se remonta a los 3.300 años A.C. cuando los sumerios elaboraban un registro sobre los tributos recolectados en los templos (dado el gran volumen que manipulaban) para manejarlos con mayor exactitud.
En aquella época, la auditoría solo consistía en comparar los registros con lo recolectado para verificar que todo estuviera en orden. Ahora, en tiempos donde la digitalización y el uso de dispositivos tecnológicos predomina en las organizaciones, surge la importancia de la auditoría informática.
Por supuesto, el concepto de auditoría ha evolucionado y es una técnica que se emplea en diversas áreas. Una auditoría informática, específicamente, es una evaluación sistemática y exhaustiva de los sistemas de información de una empresa.
En esta evaluación medimos los niveles de seguridad que tiene el sistema de información de una organización de acuerdo a un checklist creado a partir de las mejores prácticas del sector, de las normas externas que puedan incidir en nuestro negocio y de las leyes del país. Entonces, al hacer una auditoría informática revisamos lo siguiente:
Todo esto este procedimiento es realizado por ingenieros en Ciberseguridad y Auditoría Informática, quienes son los profesionales encargados de trabajar en esta área.
Tal y como los sumerios podían detectar anomalías en la recolección de impuestos, una auditoría informática nos permite detectar los problemas en los que incurre una empresa a nivel informático.
De este modo, podremos determinar situaciones como las siguientes:
Esto es solo un ejemplo de lo que una auditoría puede descubrir, pero cada área o empresa se enfrenta a distintas situaciones que una revisión exhaustiva puede descubrir.
Primero, hay que entender qué es la ingeniería en ciberseguridad. De forma breve, consiste en la protección de los sistemas conectados a Internet, como el hardware, el software y los datos, frente a las ciberamenazas.
Ya comprendido lo que es la ingeniería en ciberseguridad y la auditoría de sistemas informáticos, puedes hacerte una idea de lo que trata esta carrera universitaria.
Así, la Ingeniería en Ciberseguridad y Auditoría Informática nos forma como profesionales capaces de desarrollarnos en los diversos contextos del quehacer informático gracias a un contenido basado en la solución de problemas tecnológicos con criterios sustentables e integradores. La malla curricular está dividida en seis áreas que nos permitirán desarrollar soluciones innovadoras y resolver problemas de manera efectiva:
La carrera de Ingeniería en Ciberseguridad y Auditoría Informática la podemos cursar a través del programa Advance USS. Una metodología que nos entrega un plan de estudio flexible, dinámico y trimestral que valida nuestros estudios previos y nuestra experiencia laboral.