Información importante

Presencial

Sede Concepción

Sede Puerto Montt

Sede Santiago

Sede Valdivia

Pedagogía en Educación Diferencial

El Programa de Pedagogía en Educación Diferencial Mención Accesibilidad a los Aprendizajes, te permitirá desempeñarte en contextos educativos diversos e inclusivos, generando oportunidades de aprendizaje y participación de todos los estudiantes, además de la evaluación y monitoreo del logro de los aprendizajes y gestión para la accesibilidad curricular.

  • logo-carrera-acreditada

Perfil de egreso

El Egresado de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial está preparado para desempeñarse en contextos educativos diversos e inclusivos, con una formación en competencias conductuales que le permiten cumplir su rol profesional en las áreas de evaluación psicopedagógica integral, determinación de apoyos, implementación de acciones para el aprendizaje y participación de todos los estudiantes, además de la evaluación y monitoreo del logro de los aprendizajes y gestión para la accesibilidad curricular. Buscando con ello facilitar y acompañar los procesos de desarrollo, aprendizaje y participación de todos los estudiantes, en el contexto de una sociedad y escuela orientada a la inclusión, que vive la diversidad, a través de la conformación de los equipos de aula, dando respuesta efectiva a los requerimientos de los estudiantes.

Posee las actitudes y valores que encarna el Proyecto Educativo de la Universidad San Sebastián, en cuanto a búsqueda de la verdad, vocación por el trabajo bien hecho, honestidad, responsabilidad, solidaridad y espíritu de superación, para abordar las necesidades de la persona humana y la promoción de cambios sociales, reconociendo y valorando el rol que le compete como educador, en cuanto al impacto que su tarea tiene en la formación afectiva, cognitiva, social, ciudadana y valórica de infantes, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Campo ocupacional

Existe una creciente preocupación a nivel país por los cerca de 300 mil estudiantes en edad escolar que presentan necesidades especiales. Las políticas educativas del Ministerio de Educación en favor de la inclusión, promueven la atención a la diversidad, situación que amplía el campo laboral de los educadores diferenciales, alcanzando un 95%de empleabilidad al egresar según el portal Mifuturo.cl.

Requisitos

icono-graduado
Título Profesional de Psicopedagogo.

4 años de estudio o programa de 3200 horas pedagógicas aprobadas.

Acreditar experiencia laboral en el área.

Disponibilidad de al menos una mañana para desarrollo de práctica.

Los postulantes deberán presentarse a una entrevista personal.
icono-maletin
En cualquiera de los casos anteriores, el postulante deberá acreditar experiencia laboral.


CONSULTA LISTADO DE CARRERAS AFÍN COMPLETANDO EL FORMULARIO.

Autoridades

Ana Luz Durán Báez

Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación.

[email protected]

Carol Hewstone Garcia

Directora de Carrera Sede Valdivia.

[email protected]

Carola Quinteros López

Directora de Escuela.

[email protected]

Ma. Esther Tapia Orellana

Directora de carrera sede Santiago.

[email protected]

Adriana Mansilla León

Directora de Carrera sede Concepción

[email protected]

Carrera

Pedagogía en Educación Diferencial

Matrícula

$218.700

Arancel

$2.825.500

Matrícula

$218.700

Arancel

$2.825.500

Matrícula

$218.700

Arancel

$2.825.500

Matrícula

$218.700

Arancel

$2.825.500

ana-macarena-perez

Testimonios

Ana Macarena Pérez

Nos cuenta qué la motivó a matricularse en el Programa Advance de Universidad San Sebastián. Conoce su historia y descubre por qué Advance es la mejor alternativa para potenciar tus oportunidades laborales y tu futuro.

luis-fernando-perez

Testimonios

Luis Fernando Pérez

Eligió potenciar su profesión con un nuevo título en Ingeniería en Administración de Empresas ¿Qué lo motivo a escoger Advance? Haz click y conoce su experiencia.

maria-de-los-angeles-catalan

Testimonios

María de los Ángeles Catalán

Hoy decide dar un paso más allá y convertirse en Ingeniera Comercial. Ella decidió por una segunda carrera. Conoce sus motivaciones y descubre por qué elegir Advance USS.

nicole-gomez-patricio-diaz

Testimonios

Nicole Gómez y Patricio Díaz

Conoce el testimonio de Nicole Gómez, Ejecutiva Comercial, y Patricio Díaz, Ingeniero en Prevención de Riesgos. Ambos, son parte del programa Advance USS.

Ver Políticas de Privacidad