head course

Semipresencial

Sede Santiago

Ingeniería Civil Industrial Semipresencial

Facultad: Ingeniería
Inicio de clases: Octubre
Grado académico: Licenciado en Ciencias de la Ingeniería
Título: Ingeniero/a Civil Industrial
Sedes: Santiago

  • Acreditaccion_INTERNingenieria-civil-Advance
shape

El avance hacia plantas inteligentes y procesos digitales ha hecho que Chile aparezca como uno de los líderes latino-americanos en transformación industrial, según la revista Gerencia.

La Ingeniería Civil Industrial semipresencial tiene hoy el gran reto de adoptar las tecnologías asociadas a la Industria 4.0 para recuperar productividad y competitividad,

Según el último informe de sueldos y empleabilidad de Mifuturo.cl, un/a Ingeniero/a Civil Industrial en Chile registra una empleabilidad de 92,5 % al segundo año de egreso, ubicándose entre las cinco profesiones mejor posicionadas del país.

Perfil de egreso

El egresado/a de la carrera de Ingeniería Civil Industrial Semipresencial, modalidad Advance, obtendrá competencias y herramientas como:

  • Gestión de operaciones y optimización de procesos productivos.

  • Análisis de datos y modelado para decisiones basadas en evidencia.

  • Lean Manufacturing y mejora continua para elevar eficiencia y rentabilidad.

  • Economía, finanzas corporativas y evaluación de proyectos.

  • Liderazgo de equipos multidisciplinarios y comunicación efectiva.

Carrera

Ingeniería Civil Industrial Semipresencial

Matrícula

$252.900

Arancel

$5.776.700

Campo Ocupacional

Un Ingeniero Civil Industrial puede desempeñars en distintas áreas tales como:

  • Industria manufacturera y minera: planificación y control de operaciones.

  • Servicios y consultoría: diseño de procesos, gestión de calidad, transformación digital.

  • Sector público: eficiencia de recursos, modernización de servicios.

  • Emprendimientos propios basados en innovación y soluciones tecnológicas.

Requisitos de ingreso

  • Estar en posesión de un Título Profesional de una carrera definida como afín según resolución de la Vicerrectoría Académica. El ingreso de estos estudiantes será en el  segundo o tercer trimestre del plan de estudios.
  • Estar en posesión de un Título Profesional de una carrera definida como no afín según resolución de la Vicerrectoría Académica. El ingreso de estos estudiantes será en el  primer trimestre del plan de estudios.
  •  Estudiantes con estudios incompletos  de carreras  Profesionales de una carrera definida como afín según resolución de la Vicerrectoría Académica, deben acreditar estudios formales inconclusos de al menos 3.325 horas pedagógicas directas.
  • Postulantes extranjeros deben presentar Licencia de Enseñanza Media y estudios superiores validados en Chile, conforme a la normativa vigente de reconocimiento de estudios medios y profesionales realizados en el extranjero, establecida por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Ingeniería Civil Industrial : la carrera mejor pagada y con mayor futuro

Conoce más aquí:

Autoridades

avatar

Drago Vodanovic Undurraga

Decano Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño

avatar

Marcela Molina Flores

Directora Nacional Advance y Directora de Carrera Sede Santiago

avatar

Nathalie Rehbein R.

Directora de Carrera- Sede De la Patagonia.

Ver Políticas de Privacidad