Presencial
Planes de estudio orientados a obtener un nuevo titulo en un plazo no mayor a 2 ó 3 años (exceptuando Psicología) y así poder cumplir tus metas, todo en un ambiente de aprendizaje óptimo, con equipos multidisciplinarios y colaborativos.
Información importante
Online
Sede Online
La carrera de Ingeniería Civil Industrial se enfoca en generar profesionales capaces de gestionar organizaciones en los más amplios ámbitos. Con conocimiento de técnicas especializadas logra la generación e implementación de soluciones orientadas a mejorar el desempeño de la organización a cargo. El contenido entregado por la carrera formará profesionales con soluciones innovadoras y con la capacidad de detectar oportunidades de negocios.
El profesional egresado de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad San Sebastián, analiza, diseña, gestiona y controla organizaciones, poniendo énfasis en la generación de bienes y servicios. Se desempeña haciendo uso de conocimientos y técnicas especializadas, toma decisiones e implementa soluciones conducentes a incrementar la eficiencia, eficacia y rentabilidad de la organización, en un marco de mejoramiento continuo. Su gestión se orienta a la búsqueda de soluciones innovadoras y a la detección de oportunidades de negocios, con una actitud proactiva, emprendedora, responsable y respetuosa de las personas, la sociedad y el medioambiente. Este profesional evidencia desempeños en gestión de operaciones y sistemas productivos, gestión organizacional, emprendimiento y habilidades blandas.
Su campo ocupacional se extiende a todo tipo de empresas e instituciones, tanto productivas como de servicio, en las áreas primarias de operación (manufactura), así como en las actividades de soporte (gestión administrativa), en instituciones públicas como empresas privadas, para desempeñarse en puestos de análisis, mando medio y gerencial operativo. Posee además las habilidades para crear sus propios emprendimientos personales, en un contexto de innovación y aporte a la economía y sociedad.
Consideraciones Tecnológicas
Para el correcto funcionamiento de la modalidad a distancia, en particular Advance Online, los estudiantes deben contar con un computador personal con cámara web integrada o externa y una conexión a internet dedicada. El computador debe incluir sistema operativo y navegadores actualizados, los que permitan conectarse a sitios web con uso de audio y video.
El computador debe contar con software y capacidad multimedia que incluya como mínimo: procesador de texto, procesador de hojas de cálculos, aplicación de presentaciones, lector de archivos PDF y reproductor de videos.
Las características del equipo son:
•Procesador (CPU): 4.1 GHz
•Ram: 8 GB
•Sistema Operativo: Windows 11, MacOS 10 en adelante
•Ancho de banda; 15MB/s de velocidad de bajada y 5MB/s de velocidad de subida.
Recuerde que la red wifi de su hogar tienen limites en la cantidad de dispositivos conectado simultáneamente (pasado estos límites se puede degradar el rendimiento de las conexiones) o también dependiendo de la hora del día.
•Navegador Internet: Se pueden utilizar cualquiera de estos: Google Chrome, Microsoft Edge, Firefox, en sus versiones actualizadas
•Equipamiento: Audífonos con micrófono y cámara web (puede estar integrada o externa).
La responsabilidad de mantener el sistema operativo y el navegador del equipo actualizado es del estudiante.
La universidad informará el uso de software de apoyo a la docencia con la debida anticipación y siempre trabajando como comunidad en la búsqueda del conocimiento en forma honesta y justa, con confianza y aceptando las responsabilidades de nuestras acciones y consecuencias. Cualquier innovación tecnológica y pedagógica será apoyada con manuales y gráficas asociadas a su uso.
En términos de seguridad se sugiere contar con antivirus y las licencias válidas de cada software disponible en su equipo.
Admisión 2022
Federico Casanello Frisius
Decano Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño.
Leer más [email protected]Marcela Molina Flores
Directora Nacional Advance Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño
Leer más [email protected]María José Contreras
Directora Advance Online Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño
Leer más [email protected]