Presencial
Planes de estudio orientados a obtener un nuevo titulo en un plazo no mayor a 2 ó 3 años (exceptuando Psicología) y así poder cumplir tus metas, todo en un ambiente de aprendizaje óptimo, con equipos multidisciplinarios y colaborativos.
Información importante
Presencial
Sede Concepción
Sede Puerto Montt
Sede Santiago
Sede Valdivia
El Programa Educación Parvularia, Plan Prosecución de Estudios, se dicta en modalidad Weekend – Presencial y forma a profesionales con sólidos conocimientos disciplinares, pedagógicos y didácticos de Asistentes Técnicos de nivel superior en atención de párvulos o titulados/as de Pedagogía en Educación Básica o Pedagogía en Educación Diferencial, para promover el desarrollo de saberes que permitan a las egresadas desempeñarse profesionalmente en diversos contextos educativos del nivel.
El egresado y egresada del Programa de Educación Parvularia, plan prosecución de estudios de la Universidad San Sebastián es un/a profesional íntegro/a que evidencia en el ámbito profesional y humano el sello humanista cristiano de la Universidad. En virtud de ello, la Universidad resguarda que tanto sus planes de formación profesional como todos sus espacios formativos tributen a este sello.
Asimismo, posee conocimientos pedagógicos, didácticos, disciplinares y de sus estudiantes de acuerdo con su etapa de desarrollo y niveles educativos, que le permitirán desempeñarse de manera pertinente en la promoción de aprendizajes de sus estudiantes, en el liderazgo y gestión de ambientes para el aprendizaje y responsabilidad frente a la docencia, aportando de manera innovadora al proceso educativo en el contexto y nivel en que se desenvuelve, con un actuar inclusivo que favorece la convivencia escolar y la promoción integral de la persona.
El/la Educador/a de Párvulos de la USS, posee un conocimiento del desarrollo biopsicosocial del párvulo de 0 a 6 años, considerando el aporte de las neurociencias, como también los fundamentos, principios y didáctica propia de la Educación Parvularia, caracterizada por un enfoque globalizador de la realidad. Asimismo, maneja el currículum en sus distintos niveles de concreción lo que le permite planificar, implementar y evaluar procesos formativos pertinentes, lúdicos, desafiantes, inclusivos e innovadores.
Son profesionales capaces de gestionar proyectos en su ámbito profesional, atender y resolver problemáticas propias de su campo profesional, comunicarse de manera efectiva y, vincularse colaborativamente con las distintas agencias y actores que inciden en los procesos formativos de los(as) párvulos.
Es un(a) profesor/a que reflexiona en y sobre su quehacer profesional para la mejora continua de su práctica educativa y responde así a las necesidades de sus estudiantes, comunidad educativa, cultura escolar y contexto mediante procesos de investigación acción, enfatizando en el primer nivel de Educación Parvularia (sala cuna). Así también, ejerce su profesión de acuerdo con la normativa vigente y principios éticos que la sustentan.
Su campo ocupacional se extiende a establecimiento educaciones de dependencia públicas, privadas, municipalizadas, convencionales y no convencionales, que contemplen la formación del grupo etario de 0 a 6 años de edad o en el ejercicio libre de la profesión.
POSTULACIÓN
PRÁCTICA PROFESIONAL
Información relevante
Admisión 2023
Educación Parvularia, Plan de Prosecución de Estudios
$225.700
$2.916.800
$225.700
$2.916.800
$225.700
$2.916.800
$225.700
$2.916.800