Información importante

Presencial

Sede Concepción

Sede Puerto Montt

Sede Santiago

Sede Valdivia

Educación Parvularia, Plan de Prosecución de Estudios

El Programa Educación Parvularia, Plan Prosecución de Estudios, se dicta en modalidad Weekend – Presencial y forma a profesionales con sólidos conocimientos disciplinares, pedagógicos y didácticos de Asistentes Técnicos de nivel superior en atención de párvulos o titulados/as de Pedagogía en Educación Básica o Pedagogía en Educación Diferencial, para promover el desarrollo de saberes que permitan a las egresadas desempeñarse profesionalmente en diversos contextos educativos del nivel.

Perfil de egreso

El egresado y egresada del Programa de Educación Parvularia, plan prosecución de estudios de la Universidad San Sebastián es un/a profesional íntegro/a que evidencia en el ámbito profesional y humano el sello humanista cristiano de la Universidad. En virtud de ello, la Universidad resguarda que tanto sus planes de formación profesional como todos sus espacios formativos tributen a este sello.

Asimismo, posee conocimientos pedagógicos, didácticos, disciplinares y de sus estudiantes de acuerdo con su etapa de desarrollo y niveles educativos, que le permitirán desempeñarse de manera pertinente en la promoción de aprendizajes de sus estudiantes, en el liderazgo y gestión de ambientes para el aprendizaje y responsabilidad frente a la docencia, aportando de manera innovadora al proceso educativo en el contexto y nivel en que se desenvuelve, con un actuar inclusivo que favorece la convivencia escolar y la promoción integral de la persona.

El/la Educador/a de Párvulos de la USS, posee un conocimiento del desarrollo biopsicosocial del párvulo de 0 a 6 años, considerando el aporte de las neurociencias, como también los fundamentos, principios y didáctica propia de la Educación Parvularia, caracterizada por un enfoque globalizador de la realidad. Asimismo, maneja el currículum en sus distintos niveles de concreción lo que le permite planificar, implementar y evaluar procesos formativos pertinentes, lúdicos, desafiantes, inclusivos e innovadores.

Son profesionales capaces de gestionar proyectos en su ámbito profesional, atender y resolver problemáticas propias de su campo profesional, comunicarse de manera efectiva y, vincularse colaborativamente con las distintas agencias y actores que inciden en los procesos formativos de los(as) párvulos.

Es un(a) profesor/a que reflexiona en y sobre su quehacer profesional para la mejora continua de su práctica educativa y responde así a las necesidades de sus estudiantes, comunidad educativa, cultura escolar y contexto mediante procesos de investigación acción, enfatizando en el primer nivel de Educación Parvularia (sala cuna). Así también, ejerce su profesión de acuerdo con la normativa vigente y principios éticos que la sustentan.

Campo ocupacional

Su campo ocupacional se extiende a establecimiento educaciones de dependencia públicas, privadas, municipalizadas, convencionales y no convencionales, que contemplen la formación del grupo etario de 0 a 6 años de edad o en el ejercicio libre de la profesión.

Requisitos

icono-graduado
Quienes tengan Título Técnico de Nivel Superior en Atención de Párvulos o Título profesional de la Carrera de Pedagogía en Educación Básica o Pedagogía en Educación Diferencial otorgado por una Institución de Educación Superior reconocida por el MINEDUC

Quienes certifiquen haber cursado y aprobado, en su trayectoria de formación académica previa al menos 4 asignaturas asociadas al conocimiento pedagógico general y/o disciplinar en el área del lenguaje y/o matemática.

Antecedentes:

-Certificado original o copia notarial emitido por una Institución de Educación Superior

-Certificado de concentración de notas (original o copia notarial) que señale las asignaturas cursadas y aprobadas por Instituciónes de Educación Superior reconocidas por el MINEDUC

-En caso de grado o título otorgado por Instituciones extranjeras, los documentos que se acompañen deberán estar visados y legalizados y/o apostillados y validados por los organismos correspondientes en Chile

-En los casos excepcionales de aquellas personas cuya trayectoria de formación no cumpla en su totalidad cpon el segundo requisito descrito anteriormente, sus antecedentes serán analisados por el Comité Académico de la carrera para evaluar su ingreso al programa cuya resolución quedará expresada en acta de Comité.

POSTULACIÓN

a) Título Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia o Título profesional de Profesor de Educación Básica o Título de profesional en Educación Diferencial

b)Certificado que acredita horas pedagógicas o semestres cursados, presenciales, en la carrera de origen

c)Certificado de concentración de notas

d) Certificado de antecedentes

e)Certificado de inhabilidad para trabajar con menores de edad

f) Copia de cédula de identidad

g)En caso de tener experienica laboral esta deberá ser acreditada a través de un certificado de antigüedad laboral con su respectivo currículum vitae

PRÁCTICA PROFESIONAL

- Las prácticas se realizarán en el mismo lugar de trabajo si el empleador lo permite, en caso contrario, la Universidad buscará el centro de práctica correspondiente

Información relevante

-Sede Santiago: Admisión 2024 SIN CUPOS DISPONIBLES

- Sedes Concepcíón, Valdivia y Puerto Montt: Completar formulario de información para postular

Autoridades

Ana Luz Durán Báez

Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Mariana Oyarzún Roasenda

Directora de Escuela de Educación Inicial.

[email protected]

Bárbara Remonsellez Herrera

Directora de Carrera Santiago.

[email protected]

Denisse Velásquez Barrenechea

Directora de Carrera Concepción.

Jessenia Knopke Maldonado

Directora de Carrera Valdivia.

[email protected]

Marcela Gallardo Molina

Directora de Carrera Puerto Montt.

[email protected]

Solange Siegle Villarroel

Secretaria de Estudios de Educación Inicial

[email protected]

Carrera

Educación Parvularia, Plan de Prosecución de Estudios

Matrícula

$225.700

Arancel

$2.916.800

Matrícula

$225.700

Arancel

$2.916.800

Matrícula

$225.700

Arancel

$2.916.800

Matrícula

$225.700

Arancel

$2.916.800

Katherine_Carreño-_Parvularia_Advance

Testimonios

Katherine Carreño

“Surgió, la posibilidad de poder convalidar mi carrera técnica en la modalidad Advance y los horarios de clases del programa son compatibles para estudiar y trabajar. Además, la USS tiene sus sellos basados en valores humanos que permiten fortalecer mis conocimientos no solo en lo profesional, si no como persona. Junto a lo anterior, hay docentes altamente capacitados en las distintas áreas de la carrera, motivadores y siendo ejemplos a seguir durante el proceso de formación”

Ver Políticas de Privacidad