Te interesa contribuir al desarrollo del país desde el servicio público? Si es así, la carrera de Administración Pública Semipresencial de Advance USS es una excelente opción.
Gracias a su enfoque integral, te forma para liderar y gestionar procesos en instituciones del Estado, con una visión moderna y orientada al bienestar ciudadano.
¿Qué hace un Administrador Público?
En términos generales, un Administrador Público participa activamente en la formulación de políticas públicas, en la toma de decisiones estratégicas y en la gestión de organizaciones, tanto públicas como privadas con fines sociales.
Por lo tanto, su rol es clave en la creación de soluciones que impactan directamente en la sociedad.
Modalidad Semipresencial
En cuanto a la modalidad, Administración Pública se imparte semipresencialmente. Esto significa que tienes mayor flexibilidad con 2 clases presenciales y una online a la semana.
Por ende, es ideal para quienes trabajan o buscan compatibilizar sus estudios con otras responsabilidades.
Perfil de egreso
Al finalizar la carrera de Administración Pública Semipresencial, estarás plenamente capacitado/a para enfrentar diversos desafíos en el sector público.
En primer lugar, dirigir instituciones públicas con liderazgo, eficiencia y compromiso con el servicio ciudadano.
Asimismo, diseñar, ejecutar y evaluar políticas públicas orientadas al bienestar social y al desarrollo sostenible.
Del mismo modo, resolver problemáticas sociales desde una mirada técnica, ética y contextualizada.
Por último, promover la modernización del Estado, impulsando la participación ciudadana y la transparencia en la gestión pública.
Campo ocupacional
Los profesionales titulados en Administración Pública Semipresencial pueden desempeñarse en las siguientes áreas:
Dirección de Organizaciones Públicas: Liderando y gestionando instituciones del sector público.
Evaluación de Políticas Públicas: Analizando y midiendo el impacto de programas y políticas gubernamentales.
Solución de Problemáticas Públicas: Diseñando e implementando estrategias para abordar desafíos sociales y administrativos.
Requisitos de Ingreso
- Estar en posesión de un Título Profesional de una carrera definida como según resolución de la Vicerrectoría Académica. El ingreso de estos estudiantes será, según corresponda, en el segundo trimestre del plan de estudios.
- Estar en posesión de un Título Profesional de una carrera definida como no afín según resolución de la Vicerrectoría Académica. El ingreso de estos estudiantes será en el primer trimestre del plan de estudios.
- Estudiantes con estudios incompletos de carreras Profesionales de una carrera definida como afín según resolución de la Vicerrectoría Académica, deben acreditar estudios formales inconclusos de al menos 2.979 horas pedagógicas directas.
- Postulantes extranjeros deben presentar Licencia de Enseñanza Media y estudios superiores validados en Chile, conforme a la normativa vigente de reconocimiento de estudios medios y profesionales realizados en el extranjero, establecida por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Este programa requiere 1 año de experiencia laboral obligatoria.