header-noticia
Volver a Noticias

¿Qué significa una carrera semipresencial y qué ventajas tiene?

5 noviembre, 2025

Las carreras semipresenciales son uno de los esquemas más atractivos para quienes quieren tener flexibilidad y a la vez una conexión tradicional con su entorno educativo.

En Chile, cifras de la OECD indican que únicamente el 20% de los adultos entre 25 y 64 años posee una licenciatura o un título equivalente.

La versatilidad de un modelo semipresencial de educación superior puede ayudar a que ese porcentaje incremente, debido a que brinda equilibrio sin sacrificar la calidad académica.

¿Qué son las carreras semipresenciales?

Una carrera profesional semipresencial es un modelo educativo híbrido que combina clases presenciales con actividades a distancia.

En ella, una parte significativa del programa se desarrolla a través de la modalidad online con una plataforma virtual, donde los estudiantes acceden a materiales, participan en foros y efectúan evaluaciones.

Por otro lado, eso se complementa con clases en el campus, fomentando la interacción directa con docentes y compañeros, la resolución de dudas y el desarrollo de actividades prácticas.

Es una estructura que sirve muy bien para la modalidad Advance, la cual involucra una continuidad de estudios para personas que ya han cursado otra carrera previamente.

Se suma también que tengan experiencia en el mundo laboral y quieren adquirir conocimientos haciendo el mejor uso de su tiempo.

Beneficios de las carreras semipresenciales

Las ventajas de este modelo de carreras online con elementos presenciales son obtener equilibrio entre la experiencia de estar en el aula con los profesores, como ocurre en el modelo tradicional, y además tener la posibilidad de poder avanzar desde casa sin dedicar el 100% del tiempo a acudir a clases.

La sinergia con la modalidad online le permite al estudiante organizar sus horarios académicos, adaptando el ritmo de aprendizaje a sus propias necesidades, compromisos y vida laboral.

Cómo elegir una carrera semipresencial adecuada

Para tomar la mejor decisión, es fundamental que investigues la malla curricular del programa que te interesa y te asegures de que se alinee con tus objetivos profesionales y habilidades.

Una vez que tengas una idea de tus intereses y aptitudes, investiga las carreras relacionadas y su demanda en el mercado laboral. Con todo esto claro, ¡estudia una carrera con las ventajas de este esquema!

La calidad académica en las carreras semipresenciales

nota-semipresencial (1)Existe el mito de que las modalidades flexibles tienen una menor exigencia, pero esto es falso.

Las carreras online, que se equilibran con una parte de clases presenciales, mantienen los mismos estándares de calidad y rigor académico que los programas totalmente presenciales.

 

Los planes de estudio son igual de completos y los títulos obtenidos tienen la misma validez para el mercado laboral.

La clave del éxito radica en elegir una carrera que obedezca a tus gustos y necesidades, sumar que el diseño pedagógico del programa sea el más indicado para ti y tu propio compromiso con este nuevo desafío.

Carreras técnicas y su integración en el modelo semipresencial

Las carreras técnicas también se han integrado con éxito en el modelo semipresencial. El hecho de que la teoría y los fundamentos se aprendan en línea funciona perfecto para ellas, porque las sesiones presenciales se destinan a talleres, laboratorios y prácticas especializadas que requieren el uso de equipos y la supervisión directa de un experto.

Oportunidades laborales tras estudiar en modalidad semipresencial en Chile

Los profesionales que egresan de una carrera bajo esta modalidad de educación superior son altamente cotizados en el mercado laboral chileno.

Esto se debe a que demuestran una combinación única de competencias, pues no solo dominan los conocimientos de su área, sino que también poseen habilidades como la autonomía, la proactividad, la gestión del tiempo y una gran capacidad de organización.

Estas cualidades los posicionan en el mundo laboral como candidatos ideales para asumir nuevos desafíos y roles de liderazgo dentro de sus empresas.

Características del modelo semipresencial
Flexibilidad de horariosMedia-alta
Interacción cara a caraMedia
Autonomía requeridaAlta
Desarrollo de habilidades digitalesIntermedio
Acceso a instalaciones (laboratorios, talleres)Programado
Ideal para…Profesionales que trabajan y buscan equilibrio

Estudia una carrera profesional semipresencial

La modalidad semipresencial representa una oportunidad excepcional para quienes buscan seguir formándose sin sacrificar su vida laboral u otras responsabilidades. Combina flexibilidad, autonomía y la experiencia académica en el aula, trazando una ruta inteligente hacia el crecimiento profesional.

Si este esquema llama tu atención, estudia una carrera semipresencial en la modalidad Advance de la Universidad San Sebastián, y conquista este logro optimizando tu tiempo.

Preguntas frecuentes

Conoce las respuestas para las preguntas que pueden surgir.

¿El título que obtengo especifica que estudié en modalidad semipresencial?

No. El título profesional tiene exactamente la misma validez y no menciona la modalidad en la que cursaste tus estudios. Lo que importa es el prestigio de la universidad y los conocimientos que adquiriste.

¿Necesito ser un experto en tecnología para tener éxito?

Para nada. Solo necesitas habilidades informáticas básicas y una buena disposición para aprender.

Ver Políticas de Privacidad