Información importante

Volver a Noticias

Estas son las funciones de un prevencionista de riesgos

9 marzo, 2021

En toda organización, los trabajadores deben estar protegidos contra las enfermedades y los accidentes laborales, algo que resulta realmente pertinente si consideramos que, a causa de estos eventos, las empresas pierden dinero y se ven afectados sus procesos productivos.

Según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al año mueren 2,78 millones de personas por accidentes o enfermedades asociadas al contexto laboral. Es por eso que las funciones de un prevencionista de riesgos son imprescindibles.

¿Qué es prevención de riesgos?

En líneas generales, prevención de riesgos se trata del conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en las empresas para evitar o disminuir los riesgos a la salud, la integridad personal y la vida a la que están expuestos los trabajadores en virtud de su actividad laboral.

¿Qué hace el profesional en prevención de riesgos laborales?

Antes de abordar específicamente las funciones de un prevencionista de riesgos, debemos tener en cuenta que, de acuerdo con el artículo 9 del Decreto Supremo No 40, los expertos en esta materia se clasificarán en función de sus niveles de formación académica, diferenciando entre Profesionales y Técnicos.

En la primera categoría se encuentran los ingenieros que cuenten con una especialización en prevención de riesgos laborales, usualmente obtenida en una universidad; mientras que en la segunda están los técnicos en prevención de riesgos titulados en una institución de educación superior reconocida por el Estado.

En ese sentido, el profesional egresado de la carrera de Ingeniería de Prevención de Riesgos es un experto en el tema, capacitado para dirigir y gestionar las áreas de la seguridad laboral y la salud ocupacional en organizaciones tanto públicas como privadas.

Su diferencia con el técnico es que este último, con habilidades similares, usualmente trabaja bajo su supervisión y lo ayuda en la elaboración y ejecución del plan de prevención de riesgos y demás actividades orientadas a fortalecer la seguridad y salud laboral.

Una vez claro qué es prevención de riesgos y la diferencia entre ambos perfiles, podemos señalar las funciones específicas de estos profesionales. A saber

  • Reconocimiento y evaluación de riesgos de accidentes y enfermedades laborales.
  • Control de riesgos en el ambiente laboral.
  • Educación en prevención de riesgos.
  • Registro de información y evaluación estadística de acciones de prevención.
  • Asesoramiento en la materia a los comités paritarios, supervisores y líneas de administración técnica.
  • Asegurar el cumplimiento de la ley en lo que a accidentes del trabajo y enfermedades respecta.
  • Diseñar y asegurar la ejecución del plan de prevención de riesgos anual.
  • Supervisar y promover la seguridad y salud de los trabajadores, fomentando el desarrollo de actividades orientadas a prevenir accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
  • Mantener al día un reglamento interno de seguridad e higiene en el trabajo.

Sin duda, una labor indispensable en toda organización, con un amplio campo de acción. En la USS puedes estudiar la carrera Advance Ingeniería en Prevención de Riesgos. Lo mejor de esta modalidad es que está orientada a profesionales que desean adquirir un segundo título o que desean retomar sus estudios, validando conocimientos previos y experiencia laboral, con una gran flexibilidad horaria de 3 clases semanales o en fines de semana.

Ver Políticas de Privacidad