Información importante

Volver a Noticias

Beneficios de la continuidad de estudios en Trabajo Social

23 marzo, 2021

Para sentar las bases de un futuro más próspero, la educación es fundamental. En ese sentido, pasar de un título técnico a uno profesional es un enorme avance, permitiéndote acceder a mejores oportunidades y, con ello, a mayores ingresos. En el caso del Trabajo Social, puedes optar a programas ejecutivos que te permitan seguir estudiando sin dejar de lado vida personal y laboral.

Siendo así, la forma más fácil de pasar de ser un técnico en Trabajo Social a ser un trabajador social licenciado es realizar un programa de continuidad como el que ofrecemos en la Universidad de San Sebastián (USS).

A través del programa continuidad de estudios Advance, en la USS te brindamos la posibilidad de seguir creciendo profesionalmente validando los estudios previos y experiencia laboral, con una metodología flexible que permite compatibilizar todas las áreas de tu vida.

Beneficios de hacer continuidad de estudios en Trabajo Social

Para los técnicos en Trabajo Social, cursar un programa de continuidad de estudios para obtener el título universitario deriva en importantes beneficios:

  1. Mayores oportunidades profesionales. La continuidad de estudios para técnicos en trabajo social permite obtener el título universitario y, con ello, aventurarse hacia nuevos desafíos profesionales, ampliando las oportunidades en lo que a desarrollo laboral respecta.
  2. Mejora del posicionamiento en el mercado laboral. Al ser un profesional mejor preparado, tu valor en el entorno empresarial se eleva, sentando las bases para mejores condiciones laborales.
  3. Aumento en los ingresos, ya que las carreras profesionales tienen mejores salarios que las carreras técnicas.

Para entender las ventajas particulares que traerá la continuidad de estudios para técnicos en Trabajo Social es necesario que expliquemos las limitaciones que tienen los técnicos con respecto a los licenciados.

  • Técnico en trabajo social. Se trata de una persona capacitada para apoyar en proyectos de desarrollo social de individuos, familias, grupos, comunidades y más. Sin embargo, su perfil solo le permite asistir y apoyar la labor de un trabajador social u otro profesional del área.
  • Trabajador social. Un trabajador social licenciado no solo es capaz de implementar y aplicar las políticas, sino que puede diseñarlas y desarrollarlas teniendo en cuenta las necesidades del público al que se dirige. Para esto, cuenta con herramientas de investigación social, conformación de proyectos y gestión interdisciplinaria.

En la USS, conviértete en un profesional del Trabajo Social

Gracias al programa continuidad de estudios Advance de la USS, hoy puedes estudiar Trabajo Social bajo una modalidad ejecutiva que permite compatibilizar estudios, vida laboral y personal.

Al estudiar Trabajo Social en modalidad Advance, los profesionales podrán desempeñarse en cualquier área de intervención e investigación social, además de gestión política social, pudiendo trabajar en organizaciones públicas y privadas, manteniendo una conexión directa con la aplicación de las políticas sociales.

Todos sus conocimientos están basados en los fundamentos profesionales y disciplinarios del trabajo social, con marcos teóricos bien definidos y con una correcta explicación de los problemas sociales, métodos de investigación cualitativa, cuantitativa y diseño de programas sociales con estructuras definidas.

La carrera de Trabajo Social Advance de la USS tiene una duración de 9 trimestres, y es impartida en las sedes Santiago, Concepción, Valdivia y De la Patagonia (Puerto Montt).

Ver Políticas de Privacidad