Presencial
Planes de estudio orientados a obtener un nuevo titulo en un plazo no mayor a 2 ó 3 años (exceptuando Psicología) y así poder cumplir tus metas, todo en un ambiente de aprendizaje óptimo, con equipos multidisciplinarios y colaborativos.
Información importante
En la instancia participaron directores nacionales y asesores educacionales.
En la búsqueda de mejorar constantemente los estándares educativos, Advance Universidad San Sebastián realizó el 2° Encuentro por la Calidad. Hasta el campus Los Leones llegaron los directores nacionales para discutir de forma transversal los cambios y desafíos que plantea la formación en educación en los nuevos tiempos.
“Esta reunión forma parte de cuatros encuentros que organizamos cada año, con los que esperamos generar más y mejores ideas para reforzar la calidad de nuestros programas”, explicó Leonel Vega, Director General de Desarrollo Profesional USS. “Aquí revisamos las nuevas metodologías y las innovaciones curriculares, de este modo tener programas que efectivamente estén conversando con la realidad laboral en el país”.
Instancia valorada por los diez directores nacionales, quienes agradecieron la iniciativa de poder trabajar en conjunto. Carol Hewstone, Directora de Pedagogía en Educación Diferencial, apuntó que la modalidad Advance ha crecido significativamente. “Eso significa que tenemos un gran desafío que consiste en entregar docencia de gran calidad –y altos niveles de exigencia- para los estudiantes. Y eso requiere que tomemos decisiones consensuadas y en conjunto”.
“Esta es una señal potente de cómo la universidad va creciendo en torno a un área, cada vez más relevante, que tiene directa relación con la educación continua”, señaló el Director de Desarrollo Profesional, Rodrigo Fuentealba. “Las carreras no son estáticas, sino que se aprende a lo largo de la vida, y reuniones así le reafirman la importancia que tienen los programas Advance”.