Información importante

Presencial

Sede Santiago

Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

La carrera de Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicaciones entrega las herramientas y conocimientos necesarios para realizar labores de soporte computacional, programando y analizado sistemas, gestionando y comercializando servicios TI, realizando el diseño de soluciones informáticas y velando por la calidad tanto de los productos como de los procesos.

  • logo-cisco

Perfil de egreso

El profesional egresado de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Universidad San Sebastián, está preparado para desempeñarse en el área de la Ingeniería de Software, diseñar soluciones del área de infraestructura de tecnologías de información y comunicaciones, y para proponer alternativas en el área de gestión de los mismos. Adquiere sus capacidades en asignaturas que promueven aprendizajes en programación, desarrollo web y de aplicaciones, de redes, así como en temas de arquitectura de tecnologías de información y comunicaciones, seguridad y sistemas operativos, entre otras, las que se suman al desarrollo de habilidades para organizar y liderar equipos de trabajo.

Campo Ocupacional

Puede desempeñarse en empresas de todas las actividades económicas, tanto productivas como de servicios, donde se requiera un gestor en Tecnologías de Información. También podrá desempeñarse en el ejercicio libre de la profesión.

Alianza CISCO

La Universidad San Sebastián cuenta con una alianza con Cisco Networking Academy, programa global de educación en ciberseguridad y TI que se asocia con instituciones de aprendizaje de todo el mundo, y que hoy está presente en la carrera de Ingeniería Civil Informática, Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones e Ingeniería en Ciberseguridad y Auditoría Informática en la modalidad Advance.

Este sello es altamente valorado para los profesionales del área, y entrega un diploma y una insignia a quienes cursen y aprueben las asignaturas que llevan esta estampa. Cisco, además, permite al alumno certificarse en la misma academia, gracias a la alianza que nuestra universidad posee con la compañía.

Esta alianza es relevante para los alumnos a la hora de postular a nuevos puestos de trabajo, ya que las empresas del rubro buscan profesionales que tengan dentro de sus estudios este sello que forma ingenieros para el futuro.

Requisitos

icono-graduado
Para ingreso con trimestre de nivelación, el/la estudiante debe acreditar haber cursado carrera previa afín inconclusa con 1600 horas aprobadas en una única carrera o egresado/titulado de la lista de carreras afín incluidas en la resolución de la Vicerrectoría Académica.

Ingreso sin trimestre de nivelación, el/la estudiante debe acreditar haber cursado una carrera previa afín finalizada con 1600 horas aprobadas en una única carrera o egresado/titulado de la lista de carreras afín incluidas en la resolución de la Vicerrectoría Académica.

Debe acreditar experiencia laboral.

icono-maletin
En cualquiera de los casos anteriores, el postulante deberá acreditar experiencia laboral.


CONSULTA LISTADO DE CARRERAS AFÍN COMPLETANDO EL FORMULARIO.

Autoridades

Federico Casanello Frisius

Decano Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño.

[email protected]

Marcela Molina Flores

Directora Nacional Advance Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño

[email protected]

Carrera

Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Matrícula

$225.700

Arancel

$3.660.000

Ver Políticas de Privacidad