Información importante

Presencial

Sede Concepción

Sede Puerto Montt

Sede Santiago

Ingeniería en Administración de Empresas Mención Gestión de Personas

Sus principales conocimientos son tener una visión estratégica y táctica en la gestión de personas a fin de desarrollar al máximo sus potencialidades en beneficio de la organización y en consecuencia de su propio crecimiento.

Perfil de egreso

El Ingeniero en Administración de Empresas egresado de la Universidad San Sebastián, sienta sus bases profesionales en los valores y actitudes que encarna el proyecto educativo, en cuanto a la búsqueda de la verdad, trabajo bien hecho, honestidad, responsabilidad, solidaridad, empatía, respeto a otros, disciplina, alegría y superación. Es capaz de valorar el elemento humano, a nivel grupal e interpersonal, el medio ambiente y las comunidades, con un claro sentido de responsabilidad social y valor compartido.

Es un profesional del ámbito de los negocios, que se desempeña fundamentalmente en el nivel táctico de las empresas tanto privadas como públicas, para el ejercicio de toma de decisiones técnicas de optimización en administración, con criterios de eficacia y eficiencia, diagnostica, supervisa, dirige personal operativo y controla labores administrativas en función de los objetivos y políticas de unidades de negocio. También posee las herramientas, con que asegura la correcta operación de los procesos administrativos en unidades de negocios.

Para ello posee una formación en áreas básicas de conocimiento como: matemáticas y estadística, informática y economía. Posee también formación en áreas de conocimientos técnicos propios de los negocios, tales como: administración, contabilidad, marketing, recursos humanos, finanzas, derecho comercial y laboral. Su formación en idioma inglés está orientada a las comunicaciones de su ambiente laboral.

Está preparado para interactuar con personas de distintas áreas y niveles en las empresas tanto privadas como públicas, dirige y supervisa grupos de trabajo, ejerce cargos de responsabilidad para la toma de decisiones en condiciones de incertidumbre o situaciones de riesgo, presta apoyo especializado, con habilidades comunicacionales con que prepara informes técnicos de problemas y soluciones, demostrando pro actividad e intra-emprendimiento. Producto de su formación, posee una visión global de los negocios que incluye una perspectiva internacional y que le permite desempeñarse efectivamente en las siguientes áreas de desempeño:

– Ejecuta los procesos administrativos y operativos que guardan relación con la gestión de personas, conflictos laborales legales, remuneraciones, y de prevención de riesgos, acorde con la normativa legal vigente, y enmarcados en las orientaciones de la organización, apoyándose en un software de gestión.

– Gestiona el área de compensaciones y beneficios a través del diseño de estructuras compensatorias, proponiendo para ello, proyectos propios de esta área, con sentido estratégico y cautelando una adecuada generación de valor acorde con las condiciones del negocio y la legislación legal vigente.

– Fundamenta el plan de gestión de personas de acuerdo con los lineamientos del negocio en el marco de las normativas vigentes. Aplica acciones para el desarrollo de personas, a través de distintas metodologías, alineadas con la estrategia organizacional y normativa vigente.

– Evalúa los procesos de comunicación y posicionamiento interno y externo del área de gestión de personas, acorde con los lineamientos de la organización. – Comprende y se comunica en inglés en un nivel de usuario, en contextos sociales y laborales

Campo ocupacional

El egresado de la carrera de Ingeniería en Administración de empresas Mención Gestión de Personas de la Universidad San Sebastián, se caracteriza por desempeñarse en las áreas de desarrollo de personas, de operaciones y de gestión. El desempeño de esta profesión, se puede observar en empresas de todo tipo, servicios, manufactureras, productivas, financieras, públicas y privadas, en las áreas que componen el subsistema de gestión de personas, particularmente en la obtención (reclutamiento, selección, contratación e inducción), Mantención (remuneraciones y compensaciones) y desarrollo (capacitación, planes de carrera, cambio y desarrollo organizacional) de personas.

Requisitos

icono-graduado
- Postulantes titulados, egresados o que cuenten con estudios inconclusos de una carrera afín, incluida en la resolución emanada de la VRA en lista de carreras con nivelación, acreditando a los menos haber cursado y aprobado 1.600 horas pedagógicas en una única carrera de alguna Institución de Educación Superior reconocida por el Estado, deberán ingresar al ciclo inicial/básico de un trimestre de duración, identificado como trimestre 0, o Nivelación.

- Postulantes titulados, egresados o cuenten con estudios inconclusos de una carrera afín, incluida en la resolución emanada de la VRA en lista de carreras sin nivelación, acreditando a los menos haber cursado y aprobado 1.600 horas pedagógicas en una única carrera de alguna Institución de Educación Superior reconocida por el Estado, podrán ingresar directo al primer trimestre del programa.
icono-maletin
En cualquiera de los casos anteriores, el postulante deberá acreditar experiencia laboral.


CONSULTA LISTADO DE CARRERAS AFÍN COMPLETANDO EL FORMULARIO.

Autoridades

Alejandro Weber Pérez

Decano Facultad de Economía y Gobierno

[email protected]

Macarena Apablaza Romo

Directora Nacional Advance.

[email protected]

George Wulf Sotomayor

Director de Carrera Santiago.

[email protected]

Margarita López Villagrán

Directora de Carrera Concepción.

[email protected]

Irene Zimmermann Konekamp

Directora de Carrera Valdivia y De la Patagonia.

[email protected]

Carrera

Ingeniería en Administración de Empresas Mención Gestión de Personas

Matrícula

$218.700

Arancel

$3.545.600

Matrícula

$218.700

Arancel

$3.151.800

Matrícula

$218.700

Arancel

$3.151.800

ana-macarena-perez

Testimonios

Ana Macarena Pérez

Nos cuenta qué la motivó a matricularse en el Programa Advance de Universidad San Sebastián. Conoce su historia y descubre por qué Advance es la mejor alternativa para potenciar tus oportunidades laborales y tu futuro.

luis-fernando-perez

Testimonios

Luis Fernando Pérez

Eligió potenciar su profesión con un nuevo título en Ingeniería en Administración de Empresas ¿Qué lo motivo a escoger Advance? Haz click y conoce su experiencia.

maria-de-los-angeles-catalan

Testimonios

María de los Ángeles Catalán

Hoy decide dar un paso más allá y convertirse en Ingeniera Comercial. Ella decidió por una segunda carrera. Conoce sus motivaciones y descubre por qué elegir Advance USS.

nicole-gomez-patricio-diaz

Testimonios

Nicole Gómez y Patricio Díaz

Conoce el testimonio de Nicole Gómez, Ejecutiva Comercial, y Patricio Díaz, Ingeniero en Prevención de Riesgos. Ambos, son parte del programa Advance USS.

Ver Políticas de Privacidad